miércoles, 17 de junio de 2015

Foro.

miércoles, 20 de mayo de 2015

¿LA TECNOLOGÍA ESTÁ MATANDO EL TIEMPO LIBRE?

Nuevas investigaciones sugieren que las herramientas tecnológicas que usamos para hacer más fácil nuestras vidas están matando nuestro tiempo libre. Nosotros estamos trabajando más horas, tomando menos y más cortas  vacaciones (y cuando decidimos vacacionar, tomamos nuestros celulares, tablets y computadoras portátiles también). Y en esas vacaciones estamos más estresados que nunca con un mayor uso de correos electrónicos, correos de voz, teléfonos celulares y el Internet está destruyendo alguna idea de privacidad y descanso.
Display, una subsidiaria de la compañía surcoreana de tecnología, anunció una pantalla de TV de 55 pulgadas que se caracteriza por su diseño ultradelgado, de tan sólo 1 milímetro de espesor. Su sistema de montaje está basado en un sistema de imanes que se ajustan a un panel metálico ubicado en la pared, y se puede despegar como si fuera una gran etiqueta autoadhesiva.
La compañía aprovechó la presentación de este modelo experimental ultradelgado para dar a conocer las ventajas de la tecnología OLED, que permite crear estos prototipos ultradelgados y que LG Display es uno de sus principales promotores. Como antecedente, la firma había presentado una pantalla transparente que permitía ser enrollada .
Las pantallas OLED suelen ser empleadas en dispositivos electrónicos móviles, pero su aplicación dentro de los televisores y monitores encarece el costo final de los equipos.
Yeo Sang-deog, director de la división OLED de LG Display, dijo que la compañía espera aumentar la producción de las pantallas OLED para satisfacer la demanda de los clientes, con una expectativa de vender unas 600.000 unidades para este año. "Es una cifra que a la tecnología LCD le llevó 10 años, que OLED alcanzó en un año", agregó el ejecutivo, citado por la agencia surcoreana Yonhap.


jueves, 16 de abril de 2015

Joven subnormal.



Un joven de 14 años se enfrenta a una pena de cárcel por cambiar un fondo de escritorio Imagen del joven de 14 años Domanik Green, acusado de un ciberdelito por acceder con la contraseña de un profesor a un ordenador de la escuela y cambiar el fondo de escritorio. (ABC) Domanik Green, un joven del estado de Florida (EE UU), ha sido acusado de un ciberdelito al ser denunciado por el sheriff del condado de Pasco. Accedió al ordenador de un profesor y cambió el fondo de escritorio por una imagen de dos hombres besándose para cabrearle. La broma le salió cara cuando llegó a oídos del sheriff, que lo ha denunciado: el delito está penado con hasta 5 años de prisión y una multa de 50.000 dólares.

Alan Turing.


La tormentosa vida de Alan Turing.

La tormentosa vida de Alan Turing, el genio de la informática condenado por ser 

homosexual El 13 de abril se subastará una libreta con anotaciones manuscritas del 

matemático Alan Turing, quien logró descifrar el código secreto de los nazis. En 1952, 

Turing fue condenado por su homosexualidad y dos años después apareció muerto junto a 

una manzana mordida envenenada con cianuro. En los últimos quince años, se ha 

producido un gran movimiento de reivindicación de su figura y su estatus como uno de los 

padres de la informática moderna.
Google creará una red de teléfono móvil global gratuita para acabar con el 'roaming'




Google negocia con la operadora Three la creación de una red para que los usuarios llamen y naveguen con sus móviles desde el extranjero sin coste extra. Su objetivo sería que no se produzcan caídas de tráfico —y con ello de sus servicios— en los períodos vacacionales en los que se producen viajes al extranjero. Por ahora este servicio se limitaría a Estados Unidos pero podría extenderse a otros países.

Accesorios de tecnología.

Huawei presenta el P8, su móvil estrella que apuesta por una genial cámara con función de "light painting" y exposición de larga duración

Resultado de imagen para computadora kawaii
[Londres] Como es habitual por esta fechas, con la llegada de la primavera, Huawei ha desvelado su nuevo smartphone de alta gama, el Huawei P8. Y también como es habitual propone un doble juego; el de la imitación y el de la diferenciación.
La imitación llega claramente en el apartado de diseño y construcción. Cristal con protección Gorilla Glass 3 por delante y por detrás, y un borde de aluminio que resulta bastante familiar. Eso sí, se apunta un tanto con sus 6,4 milímetros de grosor que resultan tan agradables en la mano, como sorprendentes. La comparación con el iPhone 6 de 6,9mm y del Galaxy S6 de 6,8mm es inevitable e incluso la propia Huawei la repitió en varias ocasiones.

Mortal Kombat X


La luchadora de MMA Felice Herrig, que compite en la UFC, asegura que han usado su imagen para el personaje de Cassie Cage en Mortal Kombat X.
Según ha explicado la luchadora, se enteró de la existencia del personaje hace unos meses y le pareció que el parecido era un poco extraño pero en un primer momento no le dio mayor importancia. Sin embargo, tras ver más materiales gráficos del juego (pues su difusión ha crecido con motivo de su lanzamiento) y poder ver los materiales publicitarios, Herrig asegura ahora tener serias sospechas de que se ha empleado su imagen sin su autorización.

Aquellos que ya no están.

Homenajes en la web a aquellos que ya no están

Mientras legislaciones europeas promueven el derecho al olvido en internet, es decir que se elimine toda o parte de la información que hay en sitios o redes sociales, otros prefieren conservar recuerdos en línea de quienes ya no los acompañan en vida.
Eso quiso Ron Oliver, y para ello creó la página web Tus reQRdos. En ella se puede hacer un perfil de personas que han muerto para preservar su memoria.
En España, una página similar llamada surecuerdo.com, tiene cientos de perfiles que familiares y amigos han creado con el propósito de preservar la memoria de sus seres queridos.

¿El Internet nos vuelve tontos?

En el Internet existen tanto cosas buenas como malas, hay que saber elegir porqué recientes estudios han demostrado que en un porcentaje mínimo el contenido basura puede afectar a diferentes campos de el cerebro así convertirnos en "tontos".

Cine personalizado.

Cine personalizado a través de apps o webs

Seguir el hilo de series de televisión, enterarse de detalles de los más recientes lanzamientos cinematográficos, recordar películas clásicas y revivir cintas de culto, son posibilidades que ofrecen algunos sitios web y aplicaciones, populares entre cinéfilos y adictos a series.
Hay alternativas no ‘piratas’ con comunidades en línea enfocadas en el tema que, según el analista de cine y televisión Jerónimo Rivera, “ayudan a que las personas puedan tener una opinión crítica frente a las películas y series, a partir de múltiples voces que califican: expertos y aficionados”.

La tecnología que nos une.

Tecnología diseñada para unir.

Maneras creativas de relacionarse en línea y acortar las distancias con personas que están en otros países.
La tecnología acorta distancias como ninguna otra cosa lo ha logrado en la historia de la humanidad. Por eso, ahora, quienes están lejos -amigos, pareja o familiares- tienen la oportunidad de comunicarse y, además, realizar las mismas actividades al mismo tiempo.


Apple Watch


El Apple Watch incluirá acceso al servicio de mensajería Line

  • Este servicio adicional de Line para el Apple Watch estará disponible en nueve idiomas. FOTO Reuters
El reloj inteligente de Apple incluirá una aplicación que conecta con el servicio de mensajería Line del iPhone para recibir nuevos mensajes y contestar con stickers y emoticones, confirmó un portavoz de la compañía japonesa.
Los usuarios podrán conectar su versión de la aplicación móvil con el nuevo dispositivo de la firma estadounidense, que saldrá a la venta el próximo 24 de abril, y visualizar en el reloj los mensajes que contengan texto, stickers (imágenes caricaturescas que se incluyen en los mensajes de móviles), emoticones e imágenes.

Internet y el mar.


Un cable submarino hará más veloz Internet

  • Uno de los puntos del cable AMX-1 está ubicado en el municipio de Puerto Colombia, corregimiento de Salgar, en Atlántico. FOTO jonathan montoya5




Su nombre es AMX-1 y le permitirá al país aumentar 50 veces su capacidad de conexión digital con el mundo y a los usuarios disfrutar de una velocidad más alta y tener una disponibilidad mayor en los servicios de internet.
El cable empieza y termina en Colombia, tiene una longitud de 17.500 kilómetros y recorre siete países del continente. Pasa por Brasil, República Dominicana, Puerto Rico, Guatemala y México, para finalmente conectarse con la Florida en Estados Unidos, el país de donde más recibimos datos.

Bicicleta inteligente.

Una bicicleta inteligente que indica los puntos ciegos al ciclista

Conectada al teléfono recomienda rutas, hace un seguimiento de la actividad física y avisa al propietario en caso de robo.

martes, 24 de marzo de 2015

10 cosas que se deben saber sobre el dinero electrónico


1. ¿Qué es el dinero electrónico? Es un nuevo medio de pago a través de un celular. No se trata de una nueva moneda. Si desea transformar sus billetes y monedas en dinero electrónico debe abrir una cuenta marcando *153#. Una vez que haya seguido los pasos que le indique el programa deberá recargar en los puntos autorizados la cantidad de dinero “tradicional” que quiera convertir en dinero electrónico.

2. ¿Debo tener una cuenta en algún banco para usar dinero electrónico? No, solo necesita ser mayor de edad. El presidente del Banco Central del Ecuador, Diego Martínez, aseguró que el Gobierno desarrolló esta alternativa para atender a los ecuatorianos que no tienen cuenta bancaria. Según Martínez, el 40% de los ecuatorianos que forman parte de la Población Económicamente Activa no están bancarizados. Cuando marque *153# le pedirán su número de cédula y su cuenta comenzará en cero hasta que se acerque a un punto a recargar. Solo ahí se le habilitarán más opciones.


3. ¿Cómo sé dónde recargar? En esta etapa el sistema comenzó con 200 puntos. Se espera alcanzar más de 10 000 a futuro. En el sitio web www.dineroelectronico.ec puede revisar la lista completa de los supermercados, farmacias, cooperativas de ahorro y restaurantes en los que se puede recargar dinero efectivo y convertirlo en dinero electrónico. O también puede ver en el link adjunto. En Quito, por ejemplo, puede recargar en Mi Comisariato de la avenida Diego Vásquez y Sabanilla; mientras que en Guayaquil uno de los puntos de recarga es la agencia del Banco del Pacífico de la avenida 9 de Octubre, entre Pichincha y Pedro Carbo.


4. ¿Y si quiero sacar del celular mi dinero? Si desea volver a tener sus billetes y monedas de manera tangible puede descargarlo en los mismos puntos en los que recargó. Incluso puede hacer transferencia de su dinero electrónico a otros usuarios que tengan cuenta de dinero electrónico.


5. ¿En dónde me sirve el dinero electrónico? En los establecimientos en los que puede hacer recargas y descargas también puede hacer transacciones (comprar un bien o un servicio), excepto en los bancos y cooperativas de ahorro y crédito. En la tercera etapa de este proceso se abrirá la opción de hacer transacciones bancarias como por ejemplo pasar su dinero electrónico a una cuenta corriente de un banco cualquiera. En las gasolineras que están entre los 200 puntos habilitados, en cambio, solo se pueden hacer compras, no son puntos de carga y descarga. Revise la lista completa de los establecimientos en los que aceptan dinero electrónico como forma de pago. Ver link adjunto.


6. ¿Qué tipo de celular se necesita para tener cuenta de dinero electrónico? Lo único que necesita tener su celular es una línea activa. No importa si no es un Smartphone y ni siquiera necesita tener saldo o internet.


7. Si me roban el celular, ¿me robarán también el dinero electrónico en mi cuenta? Para hacer uso de su cuenta de dinero electrónico, siempre tendrá que ingresar su clave personal, que al igual que la clave de una tarjeta de un cajero automático, debe ser confidencial. No se trata de una aplicación que se descargue en el celular, por lo tanto no habrá un ícono en la pantalla de su celular que delate que usted tiene una cuenta. Quien robe su celular solo sabrá que usted tiene cuenta si usted mismo se lo dice.


8. ¿Y si el ladrón se entera de mi cuenta y me obliga a darle mi clave? Si eso ocurre y usted revela su clave, el individuo que robó su celular podrá hacer tres cosas: usar ese dinero para comprar en alguno de los puntos habilitados; hacer una transferencia a otra cuenta dinero electrónico o descargar el dinero en efectivo. Antes de que realice alguna de esas operaciones, trate de actuar con rapidez. Consiga un teléfono y llame al 153 para bloquear su cuenta antes de que quien le robó llegue a un punto de venta o de descarga. En el caso de que el ladrón haga una transferencia a otro número, el sistema podrá detectar a qué persona pertenece el número que recibió el dinero y se podrá emprender las sanciones respectivas.


9. ¿Y si alguien logra hackear el sistema? Esa es una posibilidad, ya que ningún sistema es invulnerable. Sin embargo, según información del Banco Central, la plataforma de dinero electrónico cuenta con seguridades propias anti hackers. En el Campus Party del 2014, por ejemplo, se organizó una competencia en la que se ofrecía un premio económico a quien logre hackear el sistema. Nadie lo logró, según Mateo Villalba, gerente general del Banco Central. El sistema de dinero electrónico no almacena claves, la clave es propia del usuario y todos los procedimientos o transacciones requieren de la clave de seguridad del usuario para ser validadas, además funcionará a través de la tecnología USSD, que no deja rastro de mensajes, para disminuir el riesgo de hackeo.


10. ¿Cuánto me cuesta esto hacer uso del dinero electrónico? ¿Me descontarán de mi saldo para hacer transacciones? No hay un costo por la creación de la cuenta ni por mantenimiento de la misma. Tampoco le cobrarán por hacer compras. La únicas operaciones que tendrán costo serán las transferencias de dinero de su cuenta a la de otra persona que tenga una cuenta de dinero electrónico. Si es una transacción de hasta 99 centavos, le cobrarán 1,5 centavos. Si es una transacción de entre USD 2 000 y USD 9 000 le cobrarán 15 centavos. El tarifario está en el sitio web del dinero electrónico. Todo lo que se le debite por transferencia será cobrado del dinero que usted haya recargado, por ningún motivo se le descontará del saldo telefónico de su operadora celular. Son dos sistemas que no están interconectados.

martes, 17 de marzo de 2015

El ORÍGEN *CAN-CHAN-CHAN*

En los inicios del proceso de información, con la informática sólo se facilitaban los trabajos repetitivos y monótonos del área administrativa. La automatización de esos procesos trajo como consecuencia directa una disminución de los costos y un incremento en la productividad. En la informática convergen los fundamentos de las ciencias de la computación, la programación y metodologías para el desarrollo de software, la arquitectura de computadores, las redes de computadores, lainteligencia artificial y ciertas cuestiones relacionadas con la electrónica. Se puede entender por informática a la unión sinérgica de todo este conjunto de disciplinas. Esta disciplina se aplica a numerosas y variadas áreas del conocimiento o la actividad humana, como por ejemplo: gestión de negocios,almacenamiento y consulta de información, monitorización y control de procesosindustriarobótica, comunicaciones, control de transportesinvestigación, desarrollo de juegosdiseño computarizado, aplicaciones / herramientas multimediamedicinabiologíafísicaquímicameteorologíaingenieríaarte, etc. Puede tanto facilitar la toma de decisiones a nivel gerencial (en una empresa) como permitir el control de procesos críticos. Actualmente es difícil concebir un área que no use, de alguna forma, el apoyo de la informática. Ésta puede cubrir un enorme abanico de funciones, que van desde las más simples cuestiones domésticas hasta los cálculos científicos más complejos. Entre las funciones principales de la informática se cuentan las siguientes:
  • Creación de nuevas especificaciones de trabajo
  • Desarrollo e implementación de sistemas informáticos
  • Sistematización de procesos
  • Optimización de los métodos y sistemas informáticos existentes
  • Facilita la automatización de datos

¿Qué es?

La informática, también llamada computación en América. Es una ciencia que estudia métodos, procesos, técnicas, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital. La informática se ha desarrollado rápidamente a partir de la segunda mitad del siglo XX, con la aparición de tecnologías tales como el circuito integradoInternet y el teléfono móvil.